Jul 022006
 

El pasado mes mayo nos fuimos de viaje una semana a Egipto, el sueño hecho realidad de Ana, mi pareja que llevaba soñando con este viaje desde niña. Si ya se había leido un camión de libros sobre las pirámides y Egipto, sobre todos los relacionados con Tun-ankh-Amûn (Tutankamon) y su descubrimiento por Howard Carter y Lord Carnavon en noviembre de 1922; desde que regresamos de este viaje, no para de comprar más libros, y tiene todavía más ganas de volver a Egipto que antes de conocerlo. En este Cuaderno de Bitácora no puede faltar la el relato breve de nuestro viaje a una de las culturas más maravillosas de la historia de la Tierra, en concreto a los restos de hace más de 3000 años que todavía hoy asombran a cualquiera por muy acostumbrado que esté a las maravillas de la tecnología actual.

 

Leer más...

Jul 022006
 

Después de un vuelo de una hora desde Luxor al Cairo, nos plantamos en la capital del país y al bajar del avión otra bofetada, pero esta vez de fresquete, hay una diferencia importante de temperatura entre Aswan y Luxor, por la noche como te despistes te enfrías.

De Egipto lo que todo el mundo conoce son las pirámides; entre Gizeh y Fayoum, hay más de 80 pirámides, aunque sólo son conocidas las tres más grandes, construidas durante el apogeo del impero antiguo. Pero antes existieron otras, la más antigua es la pirámide escalonada de Zoser; pasando por las dos pirámides de Snefru (combada) en Dahsur y la Roja; hasta llegar a la geometría más perfecta y mayor tamaño la Pirámide de Keobs en Giza con 146 metros de altura y con 2.300.000 bloques de 2,5 toneladas de peso cada uno (esto no te lo imaginas hasta que estás en la base y lo ves).

May 032006
 

Esta pasada Semana Santa la pasé en un pueblecito (cuatro casas) llamado Hortichuelas, ubicado dentro del Parque Natural (terrestre y marino) de Cabo de Gata - Nijar que se localiza en la costa sureste de Almería, concretamente en el limite oriental del golfo de Almería. Ocupa una franja costera de 30 km en los términos municipales de Almería, Carboneras y Níjar.

Leer más...

May 032006
 

Esta pasada Semana Santa la pasé en un pueblecito (cuatro casas) llamado Hortichuelas, ubicado dentro del Parque Natural (terrestre y marino) de Cabo de Gata - Nijar que se localiza en la costa sureste de Almería, concretamente en el limite oriental del golfo de Almería. Ocupa una franja costera de 30 km en los términos municipales de Almería, Carboneras y Níjar.

Leer más...

May 032006
 

Esta pasada Semana Santa la pasé en un pueblecito (cuatro casas) llamado Hortichuelas, ubicado dentro del Parque Natural (terrestre y marino) de Cabo de Gata - Nijar que se localiza en la costa sureste de Almería, concretamente en el limite oriental del golfo de Almería. Ocupa una franja costera de 30 km en los términos municipales de Almería, Carboneras y Níjar.

Leer más...

May 032006
 

Esta pasada Semana Santa la pasé en un pueblecito (cuatro casas) llamado Hortichuelas, ubicado dentro del Parque Natural (terrestre y marino) de Cabo de Gata - Nijar que se localiza en la costa sureste de Almería, concretamente en el limite oriental del golfo de Almería. Ocupa una franja costera de 30 km en los términos municipales de Almería, Carboneras y Níjar.

Leer más...