¿Una profesión?
¿Un modo de vida?
¿Una filosofía?
En un puerto cualquiera, un pesquero que no llega,
en un hogar cualquiera, una familia espera.
La espera.
Cajas vacías
¿Una profesión?
¿Un modo de vida?
¿Una filosofía?
En un puerto cualquiera, un pesquero que no llega,
en un hogar cualquiera, una familia espera.
La espera.
Cajas vacías
Buenas,
esta temporada quiero hacer series dedicadas al hielo. Es un motivo que me gusta mucho y espero ir dándoos la lata de vez en cuando con él. Estas son de mi regreso al Charco del Hervidero. Como una de las cosas que me gusta de estos lugares es el silencio, os dejo con las imágenes y me callo.
Saludos,
Colegota
Buenas,
a este paso nunca voy a tener tiempo para procesar mis fotos anteriores. Me había propuesto no seguir haciendo nuevas hasta que me pusiera medianamente al día, pero temporal va, temporal viene, a ver quién se resiste. Bueno, hoy he vuelto al Salto del Charco del Hervidero. Como en la nevada de Diciembre ya hice fotos "de nieve" (que a lo mejor veis algún día
) hoy quería buscar fotos "de hielo". Tema que me apetece trabajar este invierno. Me he dado la gran caminata hasta aquí y, aunque yo esperaba otra cosa, al menos he sacado algunas fotos interesantes. Aquí una selección.
A pesar de estar todo el paisaje y los caminos blancos con entre 5 y 15 cm de nieve, donde menos había era precisamente aquí. Por las condiciones particulares de este rincón.
Seguir leyendo «Regreso invernal al Charco del Hervidero»El otro día, navegando un poco por mis páginas de referencia sobre fotográfia, me encontré con este articulo de Guillermo Luijk sobre como reproducir un efecto óptico muy curioso, así que me decidí a intentar reproducirlo, pero en lugar de Photo$hop, evidentemente, utilizando Gimp.
Así, no solo he prácticado un poquito de retoque fotográfico, sino que también he aprendido algo de javascript, que para estas cosas de programación web soy un profano.
Pues bien, para observar el efecto, simplemente hay que mirar fijamente el punto blanco de la imágen durante unos 30?, pasados los cuales, hay que pasar el puntero del ratón por encima.
Si quereis ver la imagen original, solo teneis que hacer clic sobre la imágen.
En la web de Guillermo, encontrareis cómo reproducir el efecto, aunque la fuente primigenia, algo más detallada en el procesado de P$, es esta.